ATISBOS DE MODERNIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: 4ª PARTE - ANICETO CHARRO ARIAS


ANICETO CHARRO ARIAS (1903-1979)

 

 


Catedrático de Análisis Químico, Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia, Aniceto Luis Felix Charro nació en Mayo de 1903 en Vigo, hijo de Aniceto Charro Prieto, natural de Zamora y de Mª Dolores Arias Feijoo, natural de Ourense.

 
Realizó el bachillerato en el Instituto de Pontevedra, finalizando sus estudios en 1917 y dos años más tarde, en 1919 ingresó en la Facultad de Farmacia de Santiago donde llevó a cabo unos estudios brillantes (Obtiene la calificación de sobresaliente en la práctica totalidad de las asignaturas de la licenciatura), obteniendo el título de Licenciado en 1924, con Premio extraordinario. Años más tarde, en el curso 1949-50 comenzó los estudios de Medicina que finaliza, de igual manera, con excelentes calificaciones en 1958. Doctorado en la Universidad de Madrid en 1926, comenzó su actividad docente como profesor ayudante de prácticas de Microbiología, Técnica Bacteriológica y preparación de Sueros y Vacunas. Posteriormente accedió a la plaza de profesor auxiliar de “Análisis Químico y en particular de Medicamentos, Alimentos y Venenos” en la Universidad Central de Madrid donde trabajó durante seis años.
 


Una vez establecido en Santiago fue pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios para completar su formación en las Universidades de Burdeos, Ginebra, Munich y Londres. De nuevo en Santiago, en 1930 gana la cátedra de Técnica y Análisis y para el curso 1930-31 se le nombra profesor encargado de la cátedra de “Bacteriología, de Técnica Física” y, en el curso 1945-46, de “Físico Química”. Después de largos años de actividad profesional en la Universidad de Santiago, en 1973 dejó la cátedra de “Análisis Químico”, por jubilación, continuando como profesor de “Historia de la Farmacia” (su afición particular) hasta el curso 1977-78.


A lo largo de su docencia dirigió varios cursos de Análisis Químicos clínicos y de Análisis Bromatológicos especiales. Desde el año 1937 ejerció el puesto de Inspector farmacéutico Municipal, así como el de Director del Laboratorio Municipal de Santiago entre los años 1960 y 1968.


Fue Secretario y Vicedecano de la Facultad de Farmacia y, finalmente, elegido Decano de la misma desde 1961 hasta 1971, pasando a ser desde 1973 Decano honorífico de la Facultad de Farmacia.


Perteneció a las academias Nacional de Farmacia, de Doctores de Madrid y de Ciencias de Galicia y cuenta en su haber con varias distinciones, como la “Medalla de Plata del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos” y la “Medalla de la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio”.



    Aniceto Charro. Apuntes sobre los ácidos Láctico y Oxálico en 1924. 

 

        Aniceto Charro. Apuntes sobre los ácidos Láctico y Oxálico en 1924.

 

 
Aniceto Charro fue tenido siempre como hombre de gran cultura entre los que le conocieron y trataron y su gran afición, la Historia de la Farmacia, le llevó a efectuar numerosos estudios y contribuciones para la creación de un Museo de la Farmacia de Galicia, proyecto largamente esperado y que, finalmente vio la luz en 1998, gracias a la gran cantidad de material por él recopilado en farmacias de toda la geografía gallega.

 
Las publicaciones científicas efectuadas a lo largo de vida profesional son innumerables y, entre ellas, podemos citar las siguientes:


-         Síntesis de Medicamentos Orgánicos, en Revista de Farmacia, Santiago, 1924.
 
-         Análisis de Aguas, en Revista de Farmacia, Santiago, 1927.

 
-         Dihidro y Tetrahidro naftoicos obtenidos por hidrogenación catalítica, estudio editado en 1928 en colaboración con León Maroto para el Instituto Nacional de Ciencias.

 
-          Método práctico de preparación del reactivo hipobromito sódico, en Anales de la Sociedad Española de Física y Química, Tomo XXVI, 1928.

 
-          Análisis de Mostos gallegos; cosecha de 1932, en La Voz de la Farmacia, 1933.

 
-         Los nuevos laboratorios de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago, en 1933, publicación donde se felicita por la labor llevada aquellos años de cara a conseguir mejores medios de trabajo en los laboratorios de la Facultad. [1]

 
-         Contribución al estudio físico-químico de las aguas minero-medicinales de Galicia, en separata del Boletín de la Universidad de Santiago. Nº 18, 1933. Número extraordinario en homenaje al profesor Rodríguez Cadarso. Es este un interesante trabajo de investigación sobre la salubridad de algunos manantiales de la geografía gallega que permanecían por entonces sin estudiar. Basándose en los descubrimientos llevados a cabo por Becquerel y el matrimonio Curie en el campo de la radiactividad, Charro defiende los estudios a pie de manantial, siguiendo la línea que marcó en España el investigador Muñoz del Castillo. Se describe en este estudio el proceso de liberación del Radón y el aparataje necesario para su determinación en aguas y, a continuación, se pasa a la parte experimental ofreciendo los datos de los análisis efectuados en los manantiales de Trozo, en Padrón y Sabajanes, en Mondariz. Los resultados de estas dos experiencias fueron positivos para la declaración de ambos manantiales como de aguas minero-medicinales.

 
-          Isotonía e isoionía de los inyectables, en El Monitor de la Farmacia, 1935.

 
-         Composición química de los quesos gallegos, en colaboración con Pérez Moreiras, en Boletín de la USC, Año 7, nº 23. 1935. En este artículo se destaca la escasez de estudios existentes en torno a este producto habitual en la gastronomía gallega, centrándose para ello en el denominado queso de “tetilla” o queso de “Santiago”, como así lo define el autor. Acompaña el estudio de una serie de valoraciones analíticas de este tipo de quesos.

 
-         Nuevo método para renovación de documentos alterados fraudulentamente o empalidecidos con el tiempo, en Boletín de la USC, Año 1941, nº 10. Artículo de 6 páginas y varias fotografías donde el autor repasa los métodos usados habitualmente con esa finalidad, técnica de Blagden, Bruylants, Blarez etc, indicando el reactivo que emplea cada una. De entre todos selecciona el que reúne las mejores características, el Sulfuro de Amonio, pero por su toxicidad propone el uso de O-oxiquinoleína, una oxina que forma complejos insolubles con el hierro que suele contener la tinta. Propone la síntesis del reactivo y la técnica apropiada para su uso, humedeciendo ligeramente la zona a estudiar antes del análisis. Para interpretar los resultados propone emplear la luz de Wood. Finaliza el artículo considerando la utilidad de esta técnica por él propuesta para estudiar documentos varios y pergaminos.

 
-         Análisis de alimentos españoles: composición química de moluscos y crustáceos gallegos, en colaboración con J. Vaamonde, en Boletín de la USC. Año 10, nº 34. 1941. En este artículo se hace una llamada de atención a la falta de estudios analíticos sobre los crustáceos debido, fundamentalmente, a no existir costumbre de su consumo en otras regiones españolas ni en países europeos. Charro procede, pues, a efectuar un estudio analítico para determinar el contenido en agua, grasas y calorías en ejemplares de Buey, Centolla, Lubrigante, Berberecho, Percebe, Camarón, Navaja y Almeja. Recalca, una vez más al finalizar el trabajo el desconocimiento de la composición química de estos productos, cuyo consumo está tan arraigado en Galicia.

 
-         Las materias plásticas artificiales; su química, propiedades y aplicaciones, en Boletín de la Universidad Compostelana, Año 1944, nº 43-44, p. 187-223. Comienza este estudio con un repaso histórico del uso de los diferentes tipos de materiales a lo largo de la Historia, orgánicos e inorgánicos y los problemas que el aumento de la demanda puede ocasionar en un futuro. A continuación se describen las características de los plásticos y sus métodos de fabricación a partir de sustancias naturales (celulosa, pectina o caseína) o artificiales (nylon , resinas de poliestiroleno, polímeros vinílicos, etc).

 
-         Crioscopía de las leches de vaca de Galicia y su valor en el aguado de las mismas, en colaboración con R. Noya, en Boletín de la USC, Año 1948, nº51-52. Los autores destacan las necesidades diarias del consumo de leche, observando importantes carencias en la población gallega, por ser un artículo caro para la economía de una población eminentemente rural. Se describen una serie de factores que pueden modificar el índice crioscópico de una muestra de leche, entre los que destaca como más evidentes la presencia de enfermedades en la vaca, el aguado del producto para su venta y la presencia de antisépticos y acidificantes añadidos. Se deben valorar también otros factores como la raza y edad del ejemplar y los factores ambientales y climáticos de la explotación ganadera.

 
-         Contribución a la historia de la Farmacia en Galicia; una visita de botica en 1614, en colaboración con Barreiro Troncoso, en separata del Boletín de la Universidad Compostelana, Nº 63, 1955, p. 273-308. En este artículo se estudia un documento que fue presentado en la Sección de Historia de la Farmacia del I Congreso Hispano Portugués de Farmacia, celebrado en Madrid en 1949. El documento, del siglo XVII, se encuentra en muy mal estado, motivo por el cual los autores de este artículo recuperan su contenido íntegramente para preservar la información que ofrece sobre una inspección efectuada por las autoridades locales a la botica de Gonzalo Xerxe, situada entonces en la localidad pontevedresa de Bayona. En este artículo los autores presentan una transcripción completa del documento y a continuación pasan a valorar el inventario de la botica en cuanto a instrumentación, disposición de remedios y biblioteca, estudiando las obras que dispone el boticario para trabajar que, en opinión de los autores, está a la altura de otras boticas estudiadas en Galicia y otras regiones.

 
-         Residuos de hidrocarburos en aguas de la Ría de Arosa, misma comunicación, en colaboración con los profesores Creus, Simal y Boado. En este artículo los autores llevan a cabo una determinación de los residuos de petróleo detectados en aguas superficiales de mar y río mediante espectofotometría de Infrarrojos, determinando asimismo, el posible origen de las muestras detectadas en diferentes puntos de la ría y sus ríos afluentes. Explican, acto seguido, los motivos de la elección de esta ría frente a otras (área, actividad industrial, población, etc) y proceden finalmente a describir la parte experimental del estudio, exponiendo los resultados en una tabla de valores y discutiendo sobre los mismos.

 
-         Aportación al estudio de la velocidad de penetración de la sal en la salazón de alimentos, en Anales de Bromatología, Año 1953, Tomo V, p. 443-451. La velocidad de penetración de la sal es crucial, según el autor, para conseguir la paralización de la actividad de las enzimas y microorganismos y alcanzar una salazón efectiva. Se debe evitar, pues, que sea un proceso lento o excesivo a la hora de trabajar con pescado, cerdo, mantequilla o quesos, productos que representan una importante actividad industrial en Galicia y que no aparecen reflejadas en la bibliografía que se maneja habitualmente. Además, apunta Charro, no existen trabajos de investigación sobre muestras de cualquier grosor sino de un tamaño fijo, lo cual no se ajusta al interés de nuestra industria.
Continúa el artículo con una descripción del método empleado, la técnica de preparación de la salmuera y presenta sus resultados, al final, en una curva de penetración de la sal en función del tiempo

 
-         Cromatografía: papel de los colorantes sintéticos de interés bromatológico. I-Colorantes amarillos y anaranjados solubles en agua. Comunicación presentada en la I Reunión de Bromatólogos españoles y publicada en “Anales de Bromatología”, Año 1953, Tomo V, p. 359-373. El autor justifica la realización de este estudio por el importante aumento que se observa en el uso de este tipo de colorante en la industria alimentaria, cuyo uso debería venir reflejado en un futuro Código Bromatológico Español. Estos colorantes se usan sin control legislativo en embutidos, caramelos, licores, mahonesas, sorbetes, vinos, etc y, por ello, Charro reclama la necesidad de su estudio y control. Presenta, a continuación, la técnica que emplea para detectar los dos tipos de colorantes referidos y concluye que la mayoría de productos que ha analizado son fraudulentos, destacando el caso de varias muestras de azafrán, cuyo análisis ha revelado la ausencia del mismo en su composición, enmascarada bajo el uso de ciertos colorantes similares.

 
-         Comentario sobre una intoxicación alimentaria de actualidad, en separata de la revista Zeltia. 1953. Artículo de 4 páginas en las que se hace un repaso a las causas más habituales de las toxiinfecciones: origen bacteriano, químico (orgánico, inorgánico o metálico), de manera casual o intencionada. El autor trata a continuación de una manera más pormenorizada un caso de Saturnismo crónico o intoxicación por Plomo que, sin ser componente habitual de los alimentos, es la causa de graves intoxicaciones alimentarias por su acumulación en el organismo, lo que origina intoxicaciones de carácter crónico. A continuación ofrece una relación de alimentos en los que aparecen de forma habitual trazas de plomo, normalmente de origen ambiental o procedente de aguas de riego o de los propios terrenos y acompaña al texto un índice de Plomo ingerido diariamente, describiendo los puntos de fijación en los distintos órganos del cuerpo, riñones, capilares o glóbulos rojos. Establece la cantidad máxima que puede ser ingerida y recomienda, para su eliminación, el consumo habitual de leche, grelos, frutas y cereales. Destaca, también, como fuente importante de Plomo la maquinaria utilizada en muchas industrias, muchos utensilios, barnices, latas de conservas, etc.
Finalmente, recomienda mantener una vigilancia constante y presenta el ejemplo de un caso de saturnismo ocurrido en una planta embotelladora de agua de Selz en Vigo.

 
-         Proyecto para la Reglamentación de la elaboración y venta de gaseosas y sifones. Proyecto presentado por el profesor Charro y E. Barreiro en la primera Reunión de Bromatólogos españoles. En “Anales de Bromatología”, T.V, p. 425-431, Año 1953. Dado el gran consumo que esas bebidas tienen en esa época y la gran cantidad de pueblos donde se pueden elaborar, se observa que no todas reunen las condiciones adecuadas de etiquetado y composición, desconociéndose las técnicas de fabricación de otras muchas. Por eso consideran los autores la posibilidad real de que ocurran intoxicaciones, por Plomo o bacterianas ya que esas aguas reúnen las condiciones para el desarrollo de microorganismos (ausencia de aire y presencia de carbónico). Se describen, a continuación, aquellos parámetros en los que han detectado deficiencias y presentan una serie de definiciones y artículos que un futuro Código Bromatológico Español debería incorporar en este campo.

 
-         Estudio bromatológico de la castaña, en Boletín de la USC, Año 1957, nº 65. Junto a E. Barreiro, presentan una descripción del árbol y su fruto, su historia y aplicaciones más habituales, ofreciendo valores analíticos de su composición química, en la que destacan la presencia de Calcio, Fósforo, Vitamina B1, Vitamina C, Fibra, Glucosa, Sacarosa, Almidón, Dextrina y cantidades variables de Grasa que dependerán del método de preparación o cocinado. Por cada 100 gramos de producto encuentran una gran variación en el valor energético, que oscila entre 132 calorías de la castaña cocida a las 345 de la castaña pilonga.

 
-          La Toxicología en Análisis Clínicos, en Boletín Informático del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, Madrid, 1960.

 
-         La Cromatografía en fase gaseosa en el control de medicamentos balsámicos. En colaboración con el profesor Simal, estudio presentado en la II Convención bienal de la Industria Farmacéutica Española en Madrid, Mayo de 1963. 1964. Resaltan los autores la utilidad de la cromatografía de vapor para el estudio de mezclas complejas orgánicas, entre otras causas, por su rapidez. A continuación llevan a cabo una descripción del método de análisis, mediante una columna cromatográfica, detector y cromatograma, resaltando la utilidad concreta en el análisis de medicamentos balsámicos (supositorios e inyectables oleosos o acuosos) usando Nitrógeno como gas de arrastre; es esta ocasión prefieren el uso de otros gases, como Hidrógeno o Helio, pero como este último es más caro, optan por el Hidrógeno, a pesar del riesgo de explosiones. Para el análisis de un supositorio proceden a disolverlo en cloroformo y a continuación lo llevan a analizar. Resaltan, por último, el interés de esta técnica en la diferenciación de lotes de una misma composición.

 
-         Aplicación de Cromatografía de gases al análisis de aguardientes españoles, en colaboración con Simal Lozano, en Boletín de la USC, nº 73-74. Año 1965-66. Los autores comienzan este artículo describiendo la utilidad de la Cromatografía de vapor para analizar mezclas complejas de sustancias orgánicas, entre otras causas, por su rapidez. Describen el método que utilizan para el análisis de este tipo de medicamentos (supositorios, inyectables oleosos o acuosos, etc) usando Nitrógeno como gas de arrastre, a pesar de que afirman no obtener buenos resultados con este gas; por este motivo son partidarios de emplear Helio o Hidrógeno (preferentemente éste último por ser más barato, pero valorando el riesgo de presentar explosiones). En la segunda parte de la investigación ofrecen los resultados obtenidos en los análisis que han efectuado, un tipo de análisis que consideran útil para la diferenciación de determinados lotes de un mismo medicamento.

 
-         Investigación de espesantes en aguas gaseadas artificiales, en colaboración con Cano Company, en Boletín de la Universidad Compostelana, Fascículo I, Nº 73-74, p. 309-316. Año 1965-66. En este artículo se analiza la adición de diferentes sustancias a las aguas gaseadas artificiales embotelladas para incrementar la cantidad de anhídrido carbónico disuelto. Observan los autores el aumento de retención de carbónico en presencia de concentraciones elevadas de azúcar pero no así en presencia de sacarina, lo que llevaría a una pérdida rápida del carbónico disuelto en el momento de la apertura de la botella, sin embargo la experiencia con sacarina, edulcorante utilizado de manera habitual por la industria, es correcta y se preguntan de qué manera puede suceder esto, ya que la presencia de cualquier sustancia en este tipo de agua resultaría fraudulenta. Suponen la presencia de algún espesante adicionado al agua para aumentar la retención del gas y proceden a determinar su presencia y verificar de qué aditivo se trata. Como resultado de las pruebas analíticas determinan la presencia de goma arábiga, goma tragacanto, agar agar y metilcelulosa, ensayando a continuación sus capacidades de retención de anhídrido carbónico. Finalizan el estudio con la consideración de que, dada la inocuidad de estas sustancias analizadas, sería recomendable su autorización oficial por parte de la Administración, con lo cual se evitarían situaciones ilegales.

 
-         Intoxicación mortal por Endrín. Investigación de pesticidas alimentarios. En “Anales de Bromatología”, Volumen XXXII, Nº1, p. 131-146. 1966.

Conferencia leída por el profesor Charro en la sesión de 17 de Febrero de 1966 donde expone el análisis llevado a cabo como consecuencia de una intoxicación alimentaria con resultado mortal sucedida en la ciudad de Santiago. Resalta en la primera parte del trabajo el aumento del uso de los pesticidas y la aparición de sus residuos en alimentos de uso humano. Tras la intoxicación de una familia entera, con fallecimiento de uno de sus miembros el Laboratorio Municipal y la Cátedra de Bromatología llevaron a cabo la investigación posterior que describe el profesor Charro en este artículo.

 
La sintomatología de vómitos y contracciones musculares le llevaron a la sospecha de una intoxicación, por estricnina o alguna sustancia similar y, tras un análisis de los alimentos ingeridos se sospechó que la causa estaría en una partida de arroz. Se procedió a su análisis por técnicas cromatográficas y detectaron la presencia de un tóxico (Endrín) en la partida de arroz que debía ir destinada a cebos envenenados y no para su uso humano. Finaliza el texto con una serie de felicitaciones que recibió el autor del estudio por parte de los asistentes a la conferencia donde fue presentado el caso.

 
-         La Legislación española sobre pesticidas;

 
En colaboración con Simal y Creus. En “La seguridad en los trabajos agrícolas”. Ministerio de Trabajo. Instituto Nacional de Previsión, 1967, p. 135-142. Los autores hacen una reflexión sobre el paulatino aumento de incidentes ocasionados por los productos dedicados al control y erradicación de plagas, incidentes que, bajo un amparo legal correcto, no deberían tener lugar. Concretamente se centran en los accidentes que sufre el personal de las plantas de fabricación, el personal que utiliza o maneja esos productos y, finalmente, los consumidores a los que llegan productos de consumo humano con trazas de diferentes sustancias tóxicas. Resaltan que nuestra legislación únicamente marca unos máximos tolerados de humos, gases y vapores pero no refiere el control sobre insecticidas y fungicidas, al contrario de lo que sucede ya en otros países de nuestro entorno.  A continuación presentan un cuadro de toxicidad de los principales insecticidas (clorados, fosforados, carbamatos y tiocianatos), resaltando la existencia de referencias legislativas sobre las enfermedades que ocasionan y modo de tratarlas pero no el origen de sus causas.

 
Seguidamente presentan las novedades que ofrece la Ley promulgada por el Ministerio de Gobernación y Agricultura en 1965 que, a su juicio, no se ajusta a los criterios internacionales que ellos reclaman. Sugieren, entre otras cosas, que la Ley obligue a mejoras en el etiquetado de estos productos (que se incluya la palabra VENENO) y la incorporación de ciertos colorantes y odorizantes que resalten su composición tóxica. En este aspecto hacen una comparación con la legislación francesa, donde se exige ya la incorporación de diferentes colores a estos envases en función del grupo al que pertenezca su contenido. En España, como su adquisición se lleva a cabo en establecimientos muy concretos, nuestra legislación presupone que sólo personal entendido hace uso de estos productos, lo que está fuera de toda realidad y, por ello, concluyen el artículo pidiendo que se cumpla lo legislado, que se establezcan valores máximos de concentración de pesticidas en productos alimentarios y que se dicten normas de envasado adecuadas.

 
-         Contribución al estudio electroforético de proteínas de suero de leche de vaca de la región gallega. En colaboración con Simal  y Fierro, en Anales de Bromatología, Tomo XIX, 1967, p. 451-463. En este estudio los autores resaltan la importancia que estas determinaciones tienen en el extranjero y los buenos resultados que ofrece esta técnica, por lo que deciden aplicarla a un producto eminentemente gallego como es la leche de vaca. Describen la parte técnica del estudio para el que emplean muestras genuinas de leche de vaca. Finalmente presentan los resultados en tablas con la composición completa de la lecha, gráficas y electroforegramas de leche fresca y hervida.

 
-         Estudio de la grasa de mantequillas españolas mediante cromatografía en fase de vapor y cromatografía en capa fina. En colaboración con Simal y González Peña, en Anales de Bromatología, Tomo XVIII, 1966, p.401. Analizan los autores las definiciones que la Legislación aporta sobre los componentes de las mantequillas y estudian los fraudes más habituales en la composición de la grasa, que es sustituida en ocasiones por otras grasas naturales (coco o palma) o artificiales (margarina). Llevan a cabo a continuación el estudio de la composición en ácidos grasos de diferentes muestras de mantequillas, describiendo la parte experimental y la toma de muestras, confirmando con los resultados que “no son todo lo bueno que cabría esperar”.

 
-         Contribución al análisis de cafés solubles. Aplicación de la Escpectroscopía Infrarroja a la investigación de agentes tensoactivos. Anales de Bromatología. Tomo XX, p. 3-47. 1968. La introducción a este estudio se centra en la utilización, cada vez mayor, de los tensoactivos en la industria alimentaria para la estabilización del grado de humedad, estabilización del aroma, como emulsionantes o humectantes. En la elaboración del café soluble en polvo se añaden para evitar la formación de espumas e incrementar la capacidad de absorción de agua, para facilitar así su solubilidad. La legislación autoriza, por entonces, su uso en determinados alimentos pero no existen referencias sobre su uso en cafés solubles; por tanto, su presencia en ellos sería fraudulenta.

 
Procede, pues, a elaborar un análisis cuali/cuantitativo para determinar su grado de inocuidad utilizando en esta ocasión un espectofotómetro de Infrarrojos. A continuación expone una relación de los tensoactivos más utilizados acompañada de sus bandas de absorción infrarroja. Se llevó a cabo el análisis de cinco muestras de café adquiridas en el mercado observándose presencia de tensoactivos en dos de ellas.

 
-         Investigación de los ácidos grasos libres y combinados de los quesos mediante cromatografía gas-líquido. En colaboración con Simal, Creus y Trigueros, en Anales de Bromatología, Tomo XXI, 1969, p. 7-27. En este artículo estudian los autores la degradación que experimenta el queso después de su fabricación y durante la maduración, por hidrólisis de grasas, proteínas, etc. En la parte experimental del estudio analizan muestras de quesos españoles de vaca, oveja y cabra que dejan madurar durante 15 días a temperatura ambiente para tomar muestras a lo largo de un periodo de tiempo y observan la presencia en ellos de ácidos libres de cadena ramificada, ácidos insaturados y ácidos con número impar de átomos de carbono.

 
-         La estufa anular de Weisz y su aplicación en análisis químico inorgánico. En colaboración de los profesores Simal, Creus y Álvarez. En Medicamenta, revista de Estudios y Trabajos profesionales. Edición para el farmacéutico. Año XVIII, Madrid, p. 271. 1970. Los autores recalcan la importancia de la separación de sustancias para un análisis con muchas operaciones y, tanta o más importancia, en los análisis de micromuestras, donde resaltan la utilidad de la estufa de Herbert Weisz, un anillo en el que la muestra a analizar se evapora en un punto determinado, consiguiendo una mayor concentración del soluto de la muestra. Posteriormente, varios reactivos consiguen la precipitación de unos iones y eliminan otros. Destacan la utilidad de esta técnica en la determinación de elementos traza en grasas alimentarias.

 
-         Determinación de residuos de pesticidas en alimentos. En colaboración con Creus, en Anales de Bromatología, Tomo XXII, 1970, p. 273-298. Destacan los autores el peligro que supone el aumento de la contaminación de alimentos con pesticidas y presentan una relación de las técnicas más empleadas en su determinación. Resaltan el aumento de las intoxicaciones por DDT, debido a sus propiedades acumulativas en cereales, frutas y hortalizas y lo adecuado de la Espectofotometría de Infrarrojos y la Cromatografía en su detección. Describen a continuación la técnica a emplear y los resultados de la investigación de Lindano en aguas del río Tambre y Sionlla y en moluscos de la ría de Arosa, obteniendo en todos los análisis resultados negativos.

 
-         Contribución a la identificación de pescados mediante electroforesis sobre gel de poliacrilamida, familia Gadidos, en colaboración con Simal Lozano y Alvarez Vega, en Anales de Bromatología, Tomo XXIV, 3, p. 235-250. 1972.
Comienza este estudio con una introducción sobre el valor alimenticio del pescado, por el cual se requieren nuevos métodos correctos para identificar especies y sus alteraciones. La electroforesis sobre gel de poliacrilamida o “electroforesis de Disco” es útil en la separación de proteínas y otras sustancias y, además, permite estudiar simultáneamente varias micromuestras, pero como no se ha conseguido todavía tipificar las concentraciones que representan las bandas, propone un nuevo procedimiento para cuantificar las diferentes fracciones y el porcentaje de la concentración de cada fracción de análisis. A continuación presenta la parte experimental del proceso, describiendo las características del gel empleado. Para el análisis Charro emplea 4 muestras de especies de pescado adquiridas en el Mercado de Santiago (abadejo, bacalao, faneca y merluza), describe luego la técnica a emplear y representa los resultados en un proteinograma para cada muestra y en una tabla de valores.

 
-         Control de aguas minerales de mesa mediante conductividad y resinas cambiadoras de cationes, comunicación presentada en el V coloquio de Investigaciones sobre el agua. San Sebastián en 1973. Separata de Documentos de Investigación hidrológica, Nº 18, Barcelona, 1974. El estudio pretende determinar los miliequivalentes catiónicos totales en aguas de mesa con/sin gas usando el sistema de resinas de intercambio fuertemente ácidas y determinando la conductividad eléctrica para poder determinar la autenticidad o fraude de este tipo de aguas, algo que consideran de gran dificultad debido a la gran cantidad y tipos de aguas minerales.

 
Llevan a cabo dos métodos idóneos que refiere la bibliografía manejada (medida de la conductividad eléctrica y determinación total de miliequivalentes  catiónicos. En la parte final del estudio describen la parte experimental de la prueba, así como el material empleado y ofrecen y discuten los resultados obtenidos.

 
-         Estudio mediante electroforesis de disco de la influencia del tamaño, de la congelación, de la liofilización y del secado al Sol en las proteínas de pescado. En colaboración con Simal, Álvarez y Creus. En Anales de Bromatología, XXVI 1, 1974, p. 1-42. Señalan los autores que el incremento de capturas en los puertos gallegos hace necesario la conservación del pescado artificialmente y estudian las modificaciones que experimentan las fracciones proteicas de diferentes especies al congelarlas, liofilizarlas y secarlas al Sol. Describen la parte experimental del proceso y las muestras de pescado, que han sido obtenidas de la plaza de Abastos de Santiago y suministradas por Pescanova (la muestra de merluza congelada). Para el estudio del material secado al Sol han utilizado muestras de Congrio de Muxía. A continuación presentan las gráficas y tablas de fracciones de electroforesis  y concluyen que sí es posible determinar diferencias entre los extractos acuosos de pescado fresco y congelado. Respecto a la muestra secada al Sol las diferencias cuali-cuantitativas son más evidentes respecto al pescado fresco. Por último recalcan el interés de llevar a cabo unas tablas con valores tipo de estos parámetros para garantizar las investigaciones en este campo.

 
-          Residuos de Pesticidas y Policlorobifenilos (PCB) en moluscos de la ría de Arosa. (en colaboración con Boado, Simal y Creus). En Anales de Bromatología, año XXVII 1, 1975, p. 63-100. Afirman los autores que este es el primer trabajo de este tipo que se lleva a cabo en Galicia cuya importancia radica en el interés que la industria marisquera representa en nuestra economía. En este estudio analizan las causas que llevan a la presencia de tóxicos en los moluscos y su efecto en el consumo humano, ya que el ser humano es el último eslabón de la cadena trófica y los moluscos tienden a acumular gran cantidad de sustancias tóxicas, principalmente DDT y algunos tratamientos para parásitos. También prestan atención a la presencia de Hidrocarburos clorados ya que por su acción pueden morir los moluscos o el zooplancton del que se alimentan. Por último, recomiendan que la legislación recoja qué cantidades de estos tóxicos pueden ser admisibles para su consumo humano. La parte experimental de este estudio se enfoca a la extracción de pesticidas en muestras de mejillones de la ría de Arosa y presentan, a continuación, unas tablas de valores con los resultados, habiendo detectado ciertas cantidades de DDT aunque en niveles muy bajos. Ofrecen también una serie de cuadros, tablas e histogramas de distribución de frecuencia de residuos de PCB encontrados en todas las muestras.

 
Además de esta labor investigadora dirigió 16 tesis doctorales entre los años 60 y 70 relacionadas con la Bromatología y la Historia de la Farmacia. Entre otras podemos citar las siguientes:

 

. Contribución a  la identificación y caracterización de pescados frescos y conservados mediante electroforesis sobre gel de poliacrilamida. 1973.
 

. Noticias sobre la Farmacia del Gran Hospital de Santiago durante los siglos XVIII y XIX. 1977.
 

. Las drogas utilizadas en el Gran Hospital de los Reyes Católicos de Santiago desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVII. 1978.
 

. Contribución a la Historia de la Farmacia en Galicia: formulaciones dispensadas en Orense a finales del siglo XVI. 1974.

. Investigación y determinación de residuos de pesticidas orgánicos en alimentos de la región gallega. 1970.
 

. Investigación de colorantes sintéticos liposolubles en productos de chacinería. 1970.
 

. La estufa anular de Weisz y su aplicación a la investigación de impurezas en productos químicos. 1969.

  
. Análisis de vinos de la provincia de Pontevedra mediante Cromatografía gaseosa. 1969.
 

. Las columnas capilares en Cromatografía gaseosa. 1968.
 

. Estudio crítico de las técnicas de determinación de amilasa en sangre con diversas aportaciones a las mismas y exposición de un método original. 1967.

 
. Estudio gas-cromatográfico de los ácidos combinados y libres existentes en los quesos. 1967.
 
. Investigación de agentes tensoactivos en chocolates. 1966.

 
. Estudio bromatológico de los platos típicos de la región gallega elaborados con harina de maíz. 1963.

 

De la formación académica de Charro podemos citar la obtención de una bolsa para realizar estudios en la Universidad de Burdeos durante cinco meses en 1926, a donde se dirigió para ampliar sus estudios en “Análisis Químico” y para efectuar un curso de Farmacia Química, bajo la dirección del Profesor André Labat. Igualmente Montequi, desde Salamanca había sido bolsero en el mismo destino tres años antes.

 En 1927 defendió su tesis de doctorado bajo el título de Investigación en las ostras de la Ostreocongestina en relación con la Mitilocongestina y los fenómenos anafilácticos. En la memoria presentada estudia los fenómenos de hipersensibilidad de la mitilo-congestina de manera análoga a lo que ocurre con las ostras (osteo-congestina), cuyas intoxicaciones son sobradamente conocidas entre la población. El autor inicia estos estudios para determinar la presencia de la primera toxina en las ostras en la Universidad de Santiago y los finaliza en su oficina de Farmacia en Vigo. Como resultado de su estudio sobre las ostras recomienda su consumo en los meses de invierno cuando los ejemplares adultos son machos y no contienen toxinas mientras que en verano, cuando son hembras, su contenido en toxinas en más elevado. Por otro lado, destaca los aspectos idiosincrásicos de cada individuo para experimentar una sintomatología de mayor gravedad. No sólo en las ostras, sino en los mejillones se observan estas intoxicaciones y por ello justifica un estudio como este donde concluye afirmando que con los métodos habituales de análisis no se obtiene ninguna sustancia cuyas propiedades coincidan con las de la mitilo-congestina. 

Posteriormente obtuvo una nueva bolsa de la Junta para Ampliación de Estudios en el laboratorio de Análisis Químico del Profesor José Casares Gil durante cuatro años, en que se ocupó de los métodos de análisis de metales antifricción y llevó a cabo la hidrogenación parcial del ácido betanaftoico. 

En Santiago fue becado por la Junta de Gobierno de la Universidad y disfrutó una tercera bolsa para estudiar en Ginebra la organización de los estudios universitarios de Farmacia, en 1931, tras ganar en 1930, a los 27 años, la Cátedra de “Técnica Física y Análisis Químico”. Con este nombramiento se convirtió en el primer profesor de la Universidad de Santiago que alcanzaba una cátedra en la misma Facultad donde se formara. Su actividad profesional y la falta de medios materiales le lleva a hacer un llamamiento a la colaboración de Ayuntamientos, Diputaciones e Industrias en la creación de un Instituto de Farmacia.

 
En los años correspondientes a la Segunda República colabora con la gestión del rector Rodríguez Cadarso y en 1933 creó el Instituto Gallego de Bromatología, vinculado al Instituto de Estudios Regionales.

 

Colaboró, además, en la organización de la Semana Galaico Portuguesa en Oporto en 1935 pero tras el estallido de la Guerra Civil se vio privado de empleo y sueldo y es puesto en el punto de mira de los partidarios del alzamiento militar. En su contra figuran varios hechos ocurridos durante los años previos a la contienda, entre ellos, el haber sido socio protector del Seminario de Estudios Galegos y su apoyo al texto del proyecto de Estatuto de Autonomía de 1933. Durante los años de la guerra fue sancionado con la suspensión de empleo y sueldo, así como con la prohibición de ejercer cargo público y fue incorporado en aquellos años al Laboratorio de la Farmacia Militar. Las dudas sobre sus actividades políticas desaparecieron tras la contienda y al inicio del curso escolar 1940-41 se le asignó la lectura del discurso de apertura, que tituló Evaluación de los medicamentos; remedios antiguos y modernos, donde desarrollaba la teoría de los cuatro elementos de Hipócrates y Galeno, base para la elaboración de los medicamentos durante siglos bajo denominaciones del todo absurdas. Siguiendo el reglamento de la Universidad, aquel año tocaba el discurso de apertura a la Facultad de Farmacia y, en virtud de aquella designación, se nombró a Charro para elaborar el discurso de apertura que, para aquella ocasión, eligió un tema que pudiera “agradar y complacer” a todos los asistentes, según sus propias palabras. En su discurso describe la evolución de los medicamentos a lo largo de la Historia, agrupándolos en una primera fase desde Hipócrates al siglo XVIII, etapa destacada por la influencia de las doctrinas clásicas basadas en tradiciones ausentes de experiencia y observación. Describe Charro la teoría de los cuatro elementos (Aire, Agua, Fuego y Tierra), que perduró durante casi 24 siglos, lo mismo que las teorías de Galeno y Paracelso acerca de los humores que alteraban la plétora o equilibrio del cuerpo humano. Tras una revisión de la obra de Dioscórides pasa a analizar el valor de varias farmacopeas de los siglos XVII y XVIII (Lemery y Palacios) y las nuevas teorías de Baumé, que rompieron con siglos de tradición médica y alquimista. Finalizaba su presentación repasando los descubrimientos químico-farmacéuticos más importantes a lo largo del siglo XIX que sentaron las bases de la moderna industria farmacéutica.
Al finalizar la contienda fue rehabilitado para la docencia y se reincorporó a la Cátedra de “Análisis Químico aplicado y Bromatología Toxicológica” desde el año 1944. Desde entonces llevó a cabo la publicación de numerosos estudios científicos, como hemos visto anteriormente. En Munich llevó a cabo estudios sobre la Cromatografía gaseosa y Espectofotometría infrarroja y en Londres sobre la aplicación de la Cromatografía a la investigación de residuos de pesticidas en alimentos. Sobre este campo tratarán los artículos publicados a lo largo de su carrera investigadora, centrándose en el análisis de aguas y alimentos en Galicia. Años más tarde, a la Cátedra de “Análisis Químico” incorporó la de “Historia de la Farmacia”, siendo fundador del Museo de la Farmacia (que lleva su nombre), que fue inaugurado póstumamente, en 1998. 

Fue vicedecano de la Facultad de Farmacia entre los años 1946 y 1958, pasando a ocupar el decanato entre 1961 y 1971. Desde este año ocupó el cargo de Decano Honorífico de aquella Facultad. Entre otros nombramientos concedidos a lo largo de su vida profesional podemos destacar el de Miembro del Consejo Asesor Científico de los laboratorios Zeltia, Director del Laboratorio Municipal de Santiago, profesor del C.S.I.C, miembro correspondiente de la Academia de Farmacia y de la Academia de Ciencias de Galicia. Falleció en Ourense en 1979.
 
                          Dr. MIGUEL ÁLVAREZ SOAJE



[1] Por aquella época la facultad de Medicina fue trasladada a San Francisco, quedando Farmacia en Fonseca, pasando entonces a disponer de 5 laboratorios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁLCULO DE PROBABILIDADES: DE PASCAL A KOLMOGOROV

LAS SIETE HIERBAS DE SAN JUAN: PAGANISMO, RELIGIOSIDAD Y MEDICINA TRADICIONAL EN GALICIA.

COMPOSICIÓN DEL BOTAMEN FARMACÉUTICO CONSERVADO EN EL MONASTERIO DE STA MARIA LA REAL DE OSEIRA