A modo de presentación...

Iniciamos este viaje on line con salida en la estación de Vigo en febrero de 2018 para recorrer Galicia en un viaje sin prisas, pausado, a través de parajes que, normalmente, nuestra mirada no alcanza a descubrir porque no aparecen en las guías turísticas o en los dominicales de moda; esos parajes no son sólo geográficos, sino también culturales o científicos. Tan interesante y poco conocida es la pequeña iglesia románica de San Cristovo de Novelúa (Monterroso) como la vida y obra científica de José Rodríguez González (1770 - 1824), el Matemático de Bermés, que impartió clases en las universidades de París y San Petersburgo, entre otras. A lo largo de este viaje nos detendremos en numerosas estaciones, algunas casi desiertas, a donde no llegan los turistas de chancla y sombrilla porque no aparecen en las guías; estaciones como Novelúa, el matemático de Bermés, las espectaculares esculturas de la iglesia de Ventosa (Agolada) o los escritos alquimistas de los hermanos Arias Teixeiro en el siglo XVIII. Todas ellas irán apareciendo en nuestro viaje por la Ciencia y la Conciencia de Galicia que hoy comenzamos.
Espero estar a la altura de un buen maquinista para echar a andar este blog en el que iré describiendo todo aquello que he podido aprender caminando desde hace veinte años por todos los rincones de Galicia. Disfrutemos del viaje...
                                                                                                         Miguel Alvarez Soaje



 
    
 

 
                                      

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL CÁLCULO DE PROBABILIDADES: DE PASCAL A KOLMOGOROV

FARMACIAS MONÁSTICAS: CENTROS SECULARES DE ATENCIÓN SANITARIA

RECONSTRUCCIÓN DE LA ANTIGUA BOTICA DEL MONASTERIO DE OSEIRA EN EL AÑO 2008