Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

VÍNCULOS ALQUIMISTAS DEL PRIMER CATEDRÁTICO DE MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA EN EL SIGLO XVIII

Imagen
A mediados del siglo XVIII la Universidad de Santiago llevó a cabo la reforma de los planes de estudio por la cual se incorporaron nuevas disciplinas académicas, entra las cuales se encontraban los estudios de matemáticas. Como primer catedrático de esta disciplina figura el orensano Antonio Arias Teixeiro. A pesar de que su actividad docente ha pasado desapercibida, queremos destacar en este artículo su vinculación con la obra de Ramón Llull, que le llevó a relacionarse con focos lulistas de Salamanca y Mallorca. In the mid-18th century, the University of Santiago carried out a curriculum reform that incorporated new academic disciplines, including mathematics. The first professor of this discipline was Antonio Arias Teixeiro, from Ourense. Although his teaching activity has gone unnoticed, we wish to highlight in this article his connection with the work of Ramon Llull, which led him to associate with Lullist centers in Salamanca and Mallorca. In mid-eighteenth century the Univer...

APORTACION A LA HISTORIA DE LA FARMACIA EN EL SIGLO XVIII (II): RECLAMACIÓN DE UN BOTICARIO (PLÁCIDO BRIEGA REGIDOR) POR IMPAGO DE RECETAS

Imagen
En la recreación de la antigua botica del monasterio de Oseira (Ourense) se conserva un conjunto de manuscritos del siglo XVIII que muestran extractos del pleito mantenido entre el boticario madrileño Plácido Briega y Regidor y uno de sus pacientes, el presbítero Antonio Portichuelo, por el impago de una serie de recetas elaboradas por el primero en el transcurso del año 1775. Se trata de un documento que aporta nuevos datos para la historia de la farmacia española. 1. INTRODUCCIÓN En 2009 participé en la inauguración de la recreación de la antigua botica del monasterio de Oseira, proyecto que ha ido recibiendo desde entonces interesantes donaciones de particulares, como el manuscrito motivo de este estudio, compuesto por una docena de hojas fechadas a finales del siglo XVIII. Se trata, básicamente, de parte de la documentación generada durante el pleito que mantuvieron en Madrid el año 1776 el boticario Plácido de Briega y Regidor con el presbítero Antonio Portichuelo por impago ...